Ivet Compañó

La honestidad y la sencillez en la práctica de vida son los cimientos de la coherencia y el bienestar. Es tan evidente, tan sencillo que nos parece inalcanzable, pero no lo es. El cuerpo es el maestro y el camino.

Soy arquitecto especializada en la construcción saludable y ecológica, Mi práctica corporal propia y mis estudios en el ámbito corporal me han llevado a combinar en las sesiones que facilito los distintos aprendizajes de las disciplinas de kundalini y hatha yoga, yoga orgánico y estiramientos de cadenas musculares.

 

 

La parte de mí que ansiaba aprender, comprender, organizar, buscar la belleza en el entorno, me llevó a prepararme para ser arquitecto. 

Mientras, otra voz hablaba desde espacios internos y decía Soy cuerpo y en el proceso de esa escucha recorrí el camino que me ha llevado a habitarme y a acompañar a otros en ese aprendizaje. 

Y mi vida profesional ha ido evolucionando en ambos territorios estableciendo poco a poco conexiones, algunas sutiles otras muy claras. La gran evidencia es habitar. Habito un cuerpo y con ese cuerpo habito los espacios.  La investigación de la conexión entre ambos mundos sigue.

He trabajado durante 20 años en dos de las pieles del ser humano, según las describe Hundertwasser, un arquitecto y artista austriaco que define la primera piel como la capa que conecta al cuerpo con el mundo que lo rodea y la tercera piel como la capa que protege y ampara al ser humano del medio que lo rodea. La piel del cuerpo y la arquitectura. 

EL CAMINO DE APRENDIZAJE

Puedo decir hoy que el camino es completo, que tiene sentido, pero no se inició de este modo. Me ha costado el tiempo de recorrerlo ver que ambas facetes forman parte de mi ser y que son indisociables.
Para ser arquitecto tuve que encontrar la forma de crear en coherencia con mis ideales, intenciones y percepciones, una arquitectura por y para las personas, saludable y cuidadosa con el medio ambiente.
Mi primer encuentro con el yoga fue hace ya 20 años y podría decir consecuencia de hacerme arquitecto. Horas interminables sentada en una silla estudiando, diseñando y dibujando, me provocaban tensiones dolorosas en las cervicales y adormecimiento de las extremidades, insomnio a pesar de la falta de horas de sueño. Empecé a buscar sin saber bien qué hacer un deporte que me ayudase a mejorar mis dolores de espalda y de casualidad encontré kundalini yoga. Con la práctica sentí mejoría física pero lo que me cautivó realmente fue el oasis de paz en el que residía mi mente después de las clases. La meditación, la respiración, la conciencia y el contacto con el cuerpo me llevaron a ser más constante con la práctica que con ningún otro deporte que hubiese practicado antes. Fui ampliando las prácticas con otros tipos de yoga, hatha yoga, yoga nidra, con meditación y fui descubriendo y conociendo poco a poco un mundo inmenso. Las técnicas somáticas han sido las últimas en llegar a mí, quizás las he atendí cuando pude empezar a escucharlas. Esta línea de prácticas corporales rebasa la delicadeza. Son el espacio para poner a la mente en el modo de escucha y observación que le da al cuerpo la voz necesaria para expresar su inmensa sabiduría. No dejo jamás de ser alumna.  

EL CAMINO DE ACOMPAÑAR A OTROS

En ambas profesiones he acabado siendo acompañante de otros que han querido recorrer el sendero por el que yo aún transito, y doy clases de las dos especialidades. 

+ Kundalini yoga revisado bajo el prisma y el aprendizaje de yoga orgánico
+ Yoga Orgánico Terapéutico, la observación del estado de salud propia abierta a la búsqueda del equilibrio y la mejoría
+ Apredizajes de la neuroarquitectura, la relación del cuerpo con los espacios que lo rodean

Así que ya ves, soy racional a más no poder, me encantan el orden y la compresión y también soy creativa y capaz de aterrizar las ideas más disparatadas y me encanta meditar y calmar la mente y todo esto lo vivo desde las dimensiones corporales. La creatividad la siento en el vientre cuando se está gestando, pero cuando explota está entre el diafragma y las clavículas, más en la parte anterior que en la espalda, con una sensación de frescura y ligereza en el cerebro, entre el cerebro y la frente concretamente y que ese estado corporal me hace dormir menos y me aporta energía en estado puro.  

Caminamos juntos si quieres.


Qué ofrecemos

Clases y talleres de yoga online

Si tus horarios son imprevisibles, tu opción son nuestras clases y rutinas grabadas. Si el contacto con el grupo y la enseñanza te te motiva a continuar, únete a nuestras sesiones en directo.

Sesiones Privadas

Para tratar temas concretos relacionados con tu salud o tu investigación personal en relación al trabajo corporal, la mejor opción son las sesiones privadas con Tere Puig.

Programas y especializacione

Te ofrecemos dos recorridos centrados en la investigación corporal que pueden interesarte desde el punto de vista profesional o como camino personal: el primero sobre movimiento y conciencia corporal; el segundo sobre la aplicación de las técnicas de percepción en el cuidado de la salud.

Los libros

Para Tere, la escritura es más que una pasión, es algo que forma parte de ella, algo através de lo que también está en el  mundo y lo contempla.

 

Hazte miembro

Mantente en contacto con la práctica y el estilo de vida que apuesta por el punto de vista del cuerpo, por el aprendizaje arraigado en la experiencia, por una sociedad sintiente, por las libertad de ser quien uno es.

Sígueme 
Horarios

Lunes a Viernes:  9 AM - 5 PM

Teléfono

+34 640 519 867

Dirección

Vilanova I La Geltrú
Barcelona, España