Pensar con el corazón

Quién soy hoy taller

Quién soy hoy

Taller con EnRedAndo y El punto de vista del cuerpo · Vía Zoom ·

No somos los mismos en el trabajo, que en casa, que con una persona, que con otra, que un grupo, que en otro.

Somos multihistoriados, dicen la Terapia y las Prácticas Narrativas. El gesto nos permite recuperar y expresar nuestras múltiples formas de ser, decimos en El punto de vista del cuerpo.

En este taller nos unimos y te ofrecemos herramientas eficaces y cotidianas para que puedas conocerte en mayor profundidad y abrir caminos a tu potencial a través de la observación de tus posturas y gestos.

Quién soy hoy · Taller vía Zoom de 2h

Suscríbete a nuestra newsletter para que te informemos de las próximas fechas.

No se requiere experiencia previa. Si requerimos motivación para observar las cosas desde nuevos puntos de vista.

¿Qué te aportarán estas dos horas? 

 

Sabemos que nuestros gestos y posturas son un reflejo de cómo estamos y nos sentimos y de cuáles son nuestras intenciones.

Aprender a leer nuestro movimiento y tono corporal es una potente herramienta para descubrir aquello que aun no nos hemos contado de nosotros mismos.

En estas dos horas, a través del movimiento consciente, nos acercaremos a la inmensidad que somos. Y, a través de la Terapia y las Prácticas Narrativas, pondremos nuestra atención en aquello que es relevante para nosotros en el momento y circunstancias en las que estamos.

 

 

Descubrir por experiencia que el cambio de actitud es un asunto del cuerpo nos abre caminos apasionantes en la exploración de quienes somos, y de cuántas maneras distintas podemos interactuar con otros y el entorno sin dejar de serlo.

El movimiento consciente nos abrirá a la experiencia de cambio sin perder la esencia y la Terapia y las Prácticas Narrativas revelarán la historia que acompaña a las nuevas posibilidades que el gesto ha traído.

En este taller trabajaremos juntos para contemplar y narrar lo que somos y lo que emerge cuando el gesto se libera.

 

  ♦ ♦ ♦

Estructura de la sesión y contenidos

Pronto nuevas fechas

 

 

✔️ Movimiento y percepción de los gestos actuales y habituales – 30 minutos

✔️ Comprensión de los mismos a través de la puesta en común y el diálogo – 30 minutos

✔️ Exploración de nuevos gestos y sus efectos en las actitudes. – 30 minutos

✔️ Evaluación de las nuevas posibilidades que ha abierto el gesto a través de la puesta en común y el diálogo – 30 minutos

Facilitadoras

isa marin

Isabel Marín Marín

Educadora Social – Terapeuta narrativa comunitaria – Terapeuta familiar sistémica. Colegiada nº1783 del Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia. Co-creadora del proyecto EnRedAndo

natalia navarro

Natalia Navarro Ruano

Trabajadora Social – Terapeuta narrativa comunitaria. Colegiada nº 30 / 637 del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia. Co-creadora del proyecto EnRedAndo

Tere Puig Calzadilla

Creadora de la metodología Yoga Orgánico, escritora, ingeniera y máster en Anatomía Experiencial. Investiga el efecto de las prácticas corporales en la salud física, emocional y social. Sus últimas publicaciones son Ser cuerpo en coautoría con Jader Tolja, y A flor de piel, en coautoria con Laura Borrás.

¿Necesitas más información?

Política de Privacidad

7 + 11 =

FAQ

Si estás pensando en practicar Yoga Orgánico muy probablemente estas cuestiones te interesen.

¿Qué es Yoga Orgánico?

¿En qué consiste la práctica? ¿Qué nos aporta? ¿A quién va dirigida? Te lo explicamos en el vídeo

¿Qué necesito para practicar?

Solo necesitas ropa cómoda y un pequeño espacio con una temperatura que resulte agradable para ti. En cuanto al uso de soportes durante la práctica te aconsejamos que veas este vídeo

¿Cómo se trabaja la respiración?

El objetivo de la práctica es conocer en mayor profundidad el funcionamiento de nuestro sistema respiratorio. En este vídeo descubrirás cómo es el enfoque en las sesiones

¿La práctica me ayudará a eliminar tensiones?

Con yoga orgánico aprenderás a descubrir qué ttensiones puedes ir aflojando y cómo hacerlo. En este vídeo te lo contamos en detalle

¿Cómo se trabaja la conciencia corporal?

En este vídeo te explicamos cómo superar los primeros obstáculos que pueden aparecer al iniciar el desarrollo de la conciencia corporal 

¿Puedo practicar con algún problema de salud?

La práctica del yoga orgánico, al estar centrado en la conciencia corporal, es en general una muy buena herramienta de apoyo en cualquier proceso de recuperación de la salud y la calidad de vida.

Sin embargo, te pedimos que te comuniques con Tere para comentar tu caso concreto y practiques siempre con la asesoría de tu médico o terapeuta.

¿Necesitas asesorarte antes de empezar? 

Solicita una entrevista con Tere Puig para que pueda aconsejarte sobre cuál es la mejor opción para ti

Sígueme 
Horarios

Lunes a Viernes:  9 AM - 5 PM

Teléfono

+34 640 519 867

Dirección

Vilanova I La Geltrú
Barcelona, España