revitaliza tus manos

revitaliza tus manos – testimonios

Testimonios de nuestro taller

Revitaliza tus manos

¡Gracias de antemano por tus palabras!

 

Explicando tu experiencia en el taller…

  • nos ayudas a mejorar nuestras propuestas,

  • ayudas a otras personas a descubrir si es el tipo de taller que están buscando,

  • y sobretodo colaboras en la recuperación del punto de vista del cuerpo en el cuidado de nuestra salud y en nuestra forma de vivir.

Queremos que estés bien.

 

Tere Puig

¿Qué te ha aportado el taller

«Revitaliza tus manos»?

¿Sentiste una diferencia antes y después del taller?

¿Piensas que valió la pena dedicar este tiempo al cuerpo?

 

15 Comentarios

  1. Olga Jiménez García

    Estoy llorando, no se porqué, ha sido al escuchar a Tere decir que deje reposar mis manos.
    Me gustan mis manos, me parecen bonitas, son femeninas pero fuertes a la vez, siento armonía en ellas.
    Me gustan mis manos porque con ellas escribo, hago mis terapias y acaricio, cosas que me hacen muy feliz.
    Mis manos son como una linterna que emite luz (no lo he pensado, me lo ha dicho mi corazón.
    He descubierto dolores que no había sentido y el alivio desde ellas mismas, sanándose la una a la otra. Últimamente me costaba cerrarlas, ahora las cierro mucho mejor y me siento agradecida.
    A mis manos les gusta lo blandito, lo que no pesa.
    Mis manos son como algodón, son ternura, son como una caricia y siento tristeza por no tener a quien ofrecerlas románticamente.
    He soltado mucha tensión, he estado bostezando todo el taller prácticamente y me emociona sentir el deseo de amor y de ternura de mis manos aunque sientan cierta nostalgia.
    Muchas gracias Tere, feliz de ‘Ser Cuerpo’ contigo. Un abrazo grande.

    Responder
    • Tere

      ¡Muchas gracias por tus palabras, Olga! Por hacer visible este proceso de aparición de información como consecuencia del trabajo de percepción. Información que a veces nos lleva al llanto, cierto.
      Un gran abrazo, Tere

      Responder
  2. Roser fontelles

    Hola!!!
    Graçias Ivet.
    Para mi el taller fue una experiència muy acertada.
    Trabajo con mis manos y estoy acostumada a dar mas que a recibir.
    Es algo que me complace.
    Pero de un tiempo a esta parte experimento dolor en ellas.
    Cuando comence el taller. las tenia doloridas, el trabajo en una mano desarrollo una consciència diferente de intensidad. que me hizo notar mucha diferència con la otra.
    Una quedo muy fluida. mientras la otra permanacia en mi percepcion muy abultada.
    Cuando termino el taller las sentia mucho mas integradas.
    Me ha gustado mucho la experiència creo que todos deberiamos!!! a parte de delegar en què nos cuiden y nos masajeen. de tanto en tanto.
    En hacer este tipo de trabajo con nosotros mismos observar nuestras percepciones un poco mas.
    Gracias Ivet
    Un taller muy calido i reconfortante.

    Responder
    • mesivet

      Qué precioso ver como el cuerpo evolucionó durante y después del trabajo y como la fluidez fue harmonizando tus sensaciones.
      Muchas Gracias a ti Roser.

      Ivet

      Responder
  3. Benito

    He realizado este taller con Ivet Compañó y ha sido un descubrimiento. Poner en el centro de la atención a las manos, que normalmente son instrumentos obedientes, ha sido un cambio de conciencia estupendo.
    Es taller ha estado maravillosamente guiado y cuidado. Una mañana para repetir y una mochila de sensaciones y aprendizajes. ¡Gracias!

    Responder
    • Rosa Maria Padrós

      Realicé el trabajo con Ivet Compañó.

      Mis manos fueron tomando protagonísmo a medida que abanzaba el taller, ver cómo iba cambiando su textura y ligeréza fué muy agradable y descubrir que dolores persistentes se ivan fundiendo con el masage sorprendente.

      Al terminar estaban muy distintas del principio.

      Les prestaré mucha mas atención a partir de ahora.

      Grácias Ivet.

      Responder
  4. ritabellomo

    Mis manos transitaron un proceso de «las manos» a mis manos.
    Senti algo de rechazo al principio y luego un reconocimiento a su travesia por la vida.
    Las senti más dando que dándome.

    Bostecé grandemente todo el taller y luego dormi muchas horas.
    Me sorprendi de la ligereza al empezar a escribir tanto en estrucrura como en contenido, y del compromiso afectivo de mis ultimas expresiones,

    Responder
    • Tere

      Precioso el apunte sobre el cambio en la escritura, en el compromiso afectivo asociado al trazo. Gracias, Rita, nos hace muy felices que la experiencia fuera nutritiva. Tere

      Responder
  5. Ángela Rodríguez Veiga

    Al comienzo de la sesión ganas de llorar y curiosidad.
    Al finalizar la sesión sentía las manos más despiertas, juguetonas.
    Un descubrimiento Tere Puig. Muchísimas gracias de corazón.

    Responder
    • Tere

      ¡Qué alegría me da leer tus palabras, Ángela!

      Responder
  6. Ivet Compañó

    Conozco mis manos y a pesar de ello descubrí que no las conozco tanto como creía… ocultan tensiones poco evidentes, son muy agradecidas y cuidarlas me resulta muy placentero. Me maravilló observar que las veía como un objeto y ellas se me presentaron como creadoras, activas, vivas.
    Me sorprendió la intimidad del trabajo on-line, el entorno cálido y seguro que se generó.
    Gracias

    Responder
    • Tere

      ¡Gracias a ti, Ivet! Es fantástico poder disfrutar de la calidez también en online…

      Responder
  7. Ana Sesma Nuez

    Por supuesto, sentí la gran diferencia entre el antes y el después y entre la mano que trabajé (¡durante 3 horas!) y la que no. Lo hice así a propósito.
    Al terminar, la percepción fue: una mano amplia como la pata de una oca; la otra, pequeñita, encogida, agarrotada como la pata de una paloma (…de la plaza Cataluña!!! jajja)

    Me llamó mucho la atención cómo nada más comenzar, con el ejercicio inicial de escritura, rápidamente conecté con la emoción. La lágrima.
    La escritura cambió llamativamente: la cali-grafía, la presión del lápiz, la amplitud de las letras.

    Al inicio: «Mis manos son como sarmientos vivos y sensibles»
    Al terminar: «Mis manos son como el agua cálida».

    Ah! No mencioné que llevaba un par de meses con dolor en un lugar concreto de la mano derecha -que trabajé-. Me hice daño abriendo un bote y el fisio había hecho algo de trabajo en un par de sesiones. El dolor ha desaparecido.
    Tres horas de cuidado consciente.
    Sorprendente: tres horas dedicadas a una sola mano.

    Muchas gracias, Tere, por este trabajo sutil y profundo de auto-percepción, de auto-descubrimiento hondo.

    Gran abrazo!

    Responder
    • Ana Sesma Nuez

      Ahora que lo veo, igual me he enrollado un poquito.

      Sin embargo, me queda por decir que me llamó también la atención el diálogo final que sentí entre la mano que había recibido los cuidados y la cuidadora; en rol diferente del habitual. La mano «pasiva» cuidó de la habitualmente activa.

      Muy interesante también descubrir los diálogos internos entre partes diferentes de nuestro cuerpo.

      (Y prou!) 🙂

      Responder
    • Tere

      ¡Gracias, Ana! Gracias por recoger las diferentes dimensiones que abarca el trabajo, la emoción, el dolor físico, el ámbito del pensamiento (el diálogo interno) que comentas abajo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pensar con el cuerpo

¡Yo aun no he hecho

el taller!

Con la sensación dolorosa el cuerpo nos indica que hay algo que no está funcionando de manera óptima en el organismo, en cualquiera de sus dimensiones y entre todas ellas. Y a eso no hay que acostumbrarse. 

Es natural que la ciencia no haya podido descubrir y parametrizar todos los orígenes y desarrollos del dolor, somos extremadamente complejos y en relación con una realidad también compleja.

Pero eso no significa que no seamos capaces de comprender nuestro propio dolor, indagar y reflexionar sobre sus causas y posibles mejoras. Y esto, hecho en colaboración con profesionales de la salud, puede hacernos avanzar muchísimo hacia un real bienestar.

No hagamos que el dolor se normalice.

 

¡Compártelo

si estás de acuerdo!

 

Sígueme 
Horarios

Lunes a Viernes:  9 AM - 5 PM

Teléfono

+34 640 519 867

Dirección

Vilanova I La Geltrú
Barcelona, España