ejercicios para el dolor de espalda

Ejercicios para el dolor de espalda
Rutinas de ejercicios para el dolor de espalda
con Tere Puig
Si tu espalda duele, probablemente ha trabajado en exceso durante los últimos tiempos.
Lo primero que necesita tu espalda dolorida es un descanso activo. Y a continuación aprender a moverse coordinadamente con el resto del cuerpo.
Te animo a aprender cómo hacerlo. Necesitas media hora al día durante 5 semanas.
Antes de empezar contáctame y cuéntame los detalles de tu caso particular. Cada espalda es un mundo… y sabiendo exactamente lo que necesitas podré orientarte para que saques el máximo partido a estas 5 semanas.
5 rutinas grabadas de 30 minutos · Acceso durante 2 meses 40 €
No creemos en el esfuerzo
Hemos comprobado que el cuerpo responde mucho mejor al placer.
Estas rutinas se componen de ejercicios sencillos y placenteros ¡que desearás realizar todos los días!
¿Cuál es el plan que te propongo para aliviar tu dolor de espalda?

Creamos un hábito para el cuidado corporal
¿Nunca has tenido disciplina? ¿Te falta tiempo?
No te preocupes, esto no son inconvenientes cuando lo que haces te hace disfrutar, ¿verdad? Y cualquiera de las personas que toman mis clases te lo dirá: el placer está asegurado.
Y cuando hay placer, la constancia aparece de forma natural.


Avanzamos progresivamente
Cada semana nos centramos en un tipo de movimiento concreto que irás afianzando día a día al repetir la rutina diariamente.
¿Por qué la misma rutina durante un semana? Al recorrer cualquier camino, cada vez que pasas por él descubres cosas nuevas y tu cuerpo se hace más hábil y ágil en cada paso. De igual manera, cada día que vuelves a pasar por una misma rutina es una oportunidad para descubrir algo nuevo y afianzar las habilidades que la rutina te propone.
La rutina será la misma, tú irás cambiando día a día y tu experiencia también.

Convertimos el movimiento cotidiano en el ejercicio que necesitamos
Cada uno de los ejercicios para el dolor de espalda que descubrirás con las rutinas está basado en movimientos cotidianos.
No se trata de hacer ejercicios sofisticados y complejos, se trata de hacer nuestros movimientos habituales más sencillos y eficaces.
Que levantar el brazo para coger un vaso sea una oportunidad para aliviar nuestra zona lumbar, que girar la cabeza nos sirva para aligerar nuestra espalda alta, que el caminar nos revitalice en lugar de agotarnos.
Te cuento el programa…
✔️ Primera semana: el descanso activo
Con la primera rutina hidratarás y nutrirás en profunidad los tejidos de la espalda y el abdomen. Empezarás a tenerlos en cuenta, aprenderás a observarlos para poderlos cuidar de manera adecuada.
Empezarás a sentir los primeros cambios, a intuir cuánto puedes mejorar dedicándote a movilizar tu cuerpo a conciencia unos minutos al día.
✔️ Segunda semana: damos fluidez a los movimientos de giro
Sobre la base que has construido durante la primera semana: hidratación y disponibilidad al movimiento de tus tejidos, empezamos a trabajar los movimientos que realizamos para girarnos de un lado a otro.
Trabajamos acostadas para seguir dando la mayor libertad de movimiento al cuerpo. Practicarás para realizar giros con fluidez y sin crear tensiones en la espalda.
✔️ Tercera semana: tomamos fuerza para los movimientos de inclinación
Cada vez irás sintiendo más confianza en tu cuerpo. ¡Es natural, cada día lo vas conociendo un poco más a fondo!
Trabajaremos sobre silla para hacer que la fuerza ya esté presente en el movimiento y aprovecharemos estos ejercicios para descubrir como hacer que el movimiento de levantar tus brazos esté libre de esfuerzo.
✔️ Cuarta semana: disfrutamos de los movimientos de flexión y extensión
Aquí te propongo una reconciliación con los temidos ejercicios abdominales.
A estas alturas de tu práctica ya habrás descubierto que los abdominales son algo más que una zona de tu vientre. Y vas a ejercitarlos disfrutando de la movilización conjunta con brazos, piernas y cabeza.
¡Justo lo que está esperando tu espalda para dejar de esforzarse continuamente!
✔️ Quinta semana: afianzamos el recorrido
Una rutina de tres sencillos ejercicios para hacer en pie que van a mantener vivo todo lo que tu cuerpo a ejercitado en estas últimas semanas.
Verás como este pequeño recordatorio diario hace que tus movimientos cotidianos sean los ejercicios que necesitas para mantener tu espalda sana.

Seguro que alguna vez has pensado…
Este dolor es normal

Suena bien pero no sé si es para mi
Si te duelen las cervicales, si tienes un lugar donde sentarte, un lugar donde acostarte y posibilidad de conectarte a Zoom, es para ti.
Me encantaría, pero no tengo tiempo para rutinas
Te entiendo, hay veces que todo parece más urgente que nosotras mismas.
Por esto no voy a esperar a que asistas para darte esta información: es justo la prisa lo que nos provoca la falta de atención hacia una misma y es la falta de atención la que desemboca en posturas y gestos que van en contra de lo que el organismo necesita.
Dedicándote unos minutos diarios crearás los hábitos de movimientos que te devolverán la vitalidad que el dolor te quita, la vitalidad que te permite disfrutar y aprovechar tu tiempo.
Temas prácticos
Contenido
♦ Un vídeo introductorio para aprovechar al máximo las rutinas.
♦ Cinco vídeos de ejercicios con sus respectivas introducciones.
Cada rutina tiene su introducción en un vídeo a parte para que puedas ir directamente a los ejercicios una vez la hayas escuchado, en ella te indico lo que necesitas para la rutina y los conceptos que vamos a trabajar.
♦ Un espacio de comentarios para que puedas dejar tus dudas y comentarios.
Acceso
Tendrás acceso durante 2 meses a partir de la fecha en la que compres tus rutinas.
Precio 40€ (para otras monedas se aplica el cambio del día)
Quiero presentarme antes de que realices la sesión
Me llamo Tere Puig y enseño e investigo sobre la aplicación de técnicas corporales y de percepción en el ámbito de la salud física, emocional y social.
El dolor ha estado presente en mi práctica profesional casi desde el inicio. Desde el año 2002, a través de mis sesiones de yoga, empecé a ayudar a mujeres a aliviar los dolores y tensiones que aparecían durante el embarazo y el puerperio.
Ellas y las profesionales que asistían a las formaciones que ofrecía siempre me decían «Tere, esto que tú haces sirve para todo el mundo, no solo para embarazadas».
Y hace dos años me decidí. Ahora dirijo a un público más amplio: mujeres y hombres de todas las edades que quieren descubrir lo que el movimiento y la percepción pueden hacer por su salud.
He desarrollado de forma progresiva, y a lo largo de 12 años de investigación, la metodología que llamamos Yoga Orgánico. En este taller pongo a tu disposición mi experiencia, lo aprendido y la curiosidad que me ha llevado ello.
¿Quieres comentarme algo antes de inscribirte?
Sígueme
Horarios
Lunes a Viernes: 9 AM - 5 PM
Teléfono
+34 640 519 867
Dirección
Vilanova I La Geltrú
Barcelona, España