Pensar con el cuerpo es la vía más eficaz de usar el cerebro

Luca Landò

Pensamiento corporal

Inscripciones abiertas · Información completa al final de la página

Podemos decir que hoy en día ya nadie pone en duda la relación entre el cuerpo y las emociones.

Hacer visible el vínculo entre cuerpo y generación de conocimiento es el siguiente paso.

 

El nombre que doy a esta propuesta hace referencia al libro que en el 2008 me dio la fuerza y la motivación para continuar en el camino de lo corporal. Hablo de Pensar con el cuerpo, de Jader Tolja y Francesca Speciani.

El propósito es tener una experiencia en la que el pensamiento abstracto se vea arraigado y sistemáticamente atravesado por la información sensible y concreta. 

 

En pocas palabras, buscamos dar cuerpo a conceptos que solemos definir solo de forma abstracta. Nos proponemos hacer concretas las palabras inmensas como, por ejemplo, amar.

pensar con el cuerpo
Pensar con el cuerpo

¿Qué haremos y cómo lo haremos?

  • Cada sesión gira entorno a una palabra concreta que cada uno define al inicio de la sesión.
  • Después nos sumergimos en una práctica corporal perceptiva y de micromovimiento de dos zonas concretas del cuerpo, que serán distintas en cada sesión, para volver a definir la misma palabra. Ahora incluyendo el punto de vista del cuerpo.

  • Compartimos en pequeños grupos nuestras experiencias antes, durante y después de la práctica.
  • Cerramos con un espacio para compartir lo descubierto en torno a la palabra en sí  y sobre el proceso de pensamiento corporal.

 

tere-conciencia-corporal-craneo

¿Quieres unirte?

Testimonios

«Fue un placer asistir al encuentro de ayer.
Poco a poco voy adentrándome en esta nueva relación con mi cuerpo desde un lugar menos superficial y más íntimo donde se amplía mucho la percepción de lo que soy.
Estoy aprendiendo a estar menos en la mente y a dar espacio también a mi cuerpo. Ayer empecé a entender como es pensar con el cuerpo y fue muy bonito darme cuenta como mi cuerpo fue guiándome para concretar la respuesta a la pregunta ¿Qué es el amor?

Y fue muy interesante el trabajo de percepción y exploración con las manos que me a mi me dio mucha información de como percibo y me relaciono con el mundo». Cristina

Testimonios

«¡Siempre es un privilegio recorrer este camino de tu mano!! Hermoso taller desde el cuerpo, al compartir con otros y la riqueza de tus intervenciones posteriores.
¡Me encanto asociar emoción a órganos y movimiento! Siempre encuentro esta conexión de forma abstracta, al ponerle nombre: definamos el amor o amar ha sido un viaje en autopista a integrar todas las dimensiones del movimiento con el sentir. La conexión pecho pelvis cómo espejo del cuerpo y la asociación de fluidez, espacio, tiempo a llegar como vias hacia el amor. Muchas gracias». Andrea

Testimonios

«El sábado mi estar y ser cuerpo resultó muy fluido, ligero y amoroso a lo largo de la tarde.
Conectarme entre el ser, estar y pensar resulta muy sabroso, en especial si no hay demasiadas expectativas. Todo fluye y, como nos platicabas el prejuicio no aflora, creo que eso es lo que más me resuena: “el cuerpo no tiene prejuicios”,  podría declararlo como un principio básico de vida». Laura

Testimonios

«Me llevó al descanso y eso es lo que me llevo, el descanso es algo que va más allá de soltar la lucha interna y llegar a la paz, la paz sin descanso no es suficiente a veces; sentir descanso en el cuerpo, sentirlo en nuestra biología, sentirlo en el corazón físico es superar completamente cualquier trauma impreso, no hay suficiente agradecimiento «. Olga

Estas son las próximas sesiones:

* Se realizan vía zoom y no quedan grabadas *

Pensar corporalmente el amor 

Sábado 16 de septiembre 2023  de 16h a 18h (hora española)

¿Cuál el es punto de vista del corazón sobre el amor?
¿Y qué dicen tus manos?

 

Pensar corporalmente la presencia

Domingo 19 de noviembre 2023 de 16h a 18h (hora española)

¿Qué significa estar de cuerpo presente?
¿Cómo define la presencia tu piel? ¿Y qué opinan tus huesos?

 

Pensar corporalmente la motivación

Sábado 13 de enero 2024 de 16h a 18h (hora española)

¿Que dicen tus tripas sobre eso de estar motivado?

¿Lo mismo que lo que dicen tus pies?

 

Pensar corporalmente el egoísmo

Domingo 25 de febrero 2024 de 16h a 18h (hora española)

¿Que opinan los pulmones sobre el egoísmo?

Quizá las manos también tienen algo que contar.

Precio por sesión

Mínimo 10€/11USD – Máximo 50€/53USD

El valor variable del taller es la forma que por ahora hemos encontrado de hacer frente a las desigualdades económicas de nuestros diferentes países y condiciones individuales que nos vienen impuestas por realidades que la mayoría de nosotros no podemos modificar. La idea es que cada persona, dando el adecuado valor a lo que recibe, aporte lo que ahora está en sus manos aportar. Quien puede aportar más facilitará que quien pueda aportar menos y también lo necesite pueda asistir.

Si este método de valor variable me permite seguir cubriendo los ingresos mínimos necesarios para sostener el proyecto, para mi será un placer irlo aplicando al resto de actividades. Ojalá que sí 🤞

Puedes hacer el pago de las siguientes formas:

✔️ Por transferencia bancaria: escribe a info@elpuntodevistadelcuerpo.com y te facilitamos los datos.

 

Una vez realizado el pago y nos lo hayas notificado por mail  (info@elpuntodevistadelcuerpo.com) o whatsapp (+34 640 519 867) se te enviarán los datos de acceso a la sala zoom. Las inscripciones se abren 1 mes antes de cada sesión y se cierran 48h antes del día de la sesión. Escríbenos si quieres que te avisemos.

“Lo más impactante fue darme cuenta de que estaba usando mi cuerpo como si fuera algo externo a mí”.

Horarios

Lunes a Viernes:  9 AM - 5 PM

Teléfono

+34 640 519 867

Dirección

Vilanova I La Geltrú
Barcelona, España