Integración del enfoque somático

Ser cuerpo metodologia

Módulo II del programa Ser cuerpo

Vía Zoom 

En tanto que acompañante ¿cómo percibo al otro desde un punto de vista corporal? ¿Cómo decido que estrategias proponer a cada persona y situación? ¿Cómo aplico el enfoque somático en una situación en la que las propuestas de movimiento corporal no son posibles? 


Para respondernos a estas pregunstas es necesario comprender los principios de la práctica somática. Y a esto nos vamos a dedicar durante 6 meses en este segundo módulo. Lo haremos, naturalmente, de manera experiencial.

Asignaturas

Principios de la práctica somática, la exploración anatómica y gestual nos servirá de trampolín para la identificación de los ejes de la práctica.

Comunicacion en la experiencia somática, exploraremos el lenguaje y la voz como generadoras de experiencias.

Posicionamientos en la práctica y la transmisión, profundizaremos en la mirada antropológica y terapéutica enfocadas al acompañamiento.

Inicio: 06 de julio 2023

Ya puedes solicitar una entrevista si estás interesada/o. 

30 horas distribuidas en 15 sesiones específicas.

Grabación de las sesiones disponibles hasta el 30 de junio.
Acceso al foro de miembros.
Supervisión de casos prácticos.

Precio:

420€ // 455USD

Una vez hayas visto la información del contenido que encuentras abajo, ¡habla con Tere antes de inscribirte para saber qué te aportará a tí concretamente el programa.

Calendario de sesiones

Posicionamientos en la práctica y la transmisión

Con Cristina Propios

Sábado 06 de julio (2h) de 16h a 18h 

La mirada antropológica: el arte de contextualizar

Principios de la práctica somática

Con Tere Puig

Martes 16 de julio (2h) de 18h a 20h  

Poner la experiencia en el centro · Exploración del gesto corporal global

Comunicación en la experiencia somática

Con Núria Inglada

Sábado 27 de julio (2h) de 16h a 19h 

La voz como transmisora de información no pronunciada

Principios de la práctica somática

Con Tere Puig

Martes 20 de agosto (2h) de 18h a 20h  

La práctica corporal como investigación personal y colectiva · Exploración del tejido de las manos: percibir y ser percibido

Martes 27 de agosto (2h) de 16h a 18h  

Cómo construir sesiones individuales y grupales · Exploración del sistema circulatorio: ritmos y caminos

Martes 03 de septiembre (2h) de 16h a 18h  

El uso del límite como orientación a la experiencia · Exploración del sistema digestivo: tonos, voluntad y reorganización espontánea

Comunicación en la experiencia somática

Con Albert Soler

Martes 17 de septiembre (2h) de 18h a 20h 

Tipos de lenguaje y generación de conocimiento a través de la experiencia

Principios de la práctica somática

Con Tere Puig

Sábado 28 de septiembre (2h) de 16h a 18h  

Enfocar y amplificar para comprender · Exploración del sistema nervioso: la gestión de la mirada interna

Martes 08 de octubre (2h) de 18h a 20h

Tomar distancia como estrategia · Exploración del vínculo cráneo-sacral

Posicionamientos en la práctica y la transmisión

Con Pilar Vicente

Sábado 19 de octubre (2h) de 16h a 18h 

La mirada terapéutica: acompañar desde lo corporal

Principios de la práctica somática

Con Tere Puig

Martes 29 de octubre (2h) de 18h a 20h

Seguir el camino abierto · Exploración del movimiento abdominal y diafragmático

Martes 12 de noviembre (2h) de 18h a 20h  

Detectar el contexto · Exploración de los gestos de la espina dorsal: mismas propuestas, distintas respuestas

Martes 19 de noviembre (2h) de 18h a 20h  

Integrar la experiencia: el diálogo sentido · Riñones, sacro y lengua hablando sobre presencia

Martes 26 de noviembre(2h) de 18h a 20h  

La distancia óptima · Exploración del tacto y la mirada en el vínculo con el otro

Martes 17 de diciembre (2h) de 18h a 20h  

Análisis de casos prácticos y revisión grupal

Una vez hayas leído la información del contenido que encuentras abajo, ¡habla con Tere antes de inscribirte!

Si quieres inscribirte y aun no nos conocemos, escríbeme y acordaremos día y hora para resolver cualquier duda que tengas. Así,  juntas vemos si lo que te ofrezco encaja con lo que estás buscando. 

Política de Privacidad

11 + 1 =

FAQ

Si estás pensando en practicar Yoga Orgánico muy probablemente estas cuestiones te interesen.

¿Qué es Yoga Orgánico?

¿En qué consiste la práctica? ¿Qué nos aporta? ¿A quién va dirigida? Te lo explicamos en el vídeo

¿Qué necesito para practicar?

Solo necesitas ropa cómoda y un pequeño espacio con una temperatura que resulte agradable para ti. En cuanto al uso de soportes durante la práctica te aconsejamos que veas este vídeo

¿Cómo se trabaja la respiración?

El objetivo de la práctica es conocer en mayor profundidad el funcionamiento de nuestro sistema respiratorio. En este vídeo descubrirás cómo es el enfoque en las sesiones

¿La práctica me ayudará a eliminar tensiones?

Con yoga orgánico aprenderás a descubrir qué ttensiones puedes ir aflojando y cómo hacerlo. En este vídeo te lo contamos en detalle

¿Cómo se trabaja la conciencia corporal?

En este vídeo te explicamos cómo superar los primeros obstáculos que pueden aparecer al iniciar el desarrollo de la conciencia corporal 

¿Puedo practicar con algún problema de salud?

La práctica del yoga orgánico, al estar centrado en la conciencia corporal, es en general una muy buena herramienta de apoyo en cualquier proceso de recuperación de la salud y la calidad de vida.

Sin embargo, te pedimos que te comuniques con Tere para comentar tu caso concreto y practiques siempre con la asesoría de tu médico o terapeuta.

¿Necesitas asesorarte antes de empezar?

Solicita una entrevista con Tere Puig para asesorarte sobre cómo iniciar tu práctica de Yoga Orgánico

Horarios

Lunes a Viernes:  9 AM - 5 PM

Teléfono

+34 640 519 867

Dirección

Vilanova I La Geltrú
Barcelona, España