El hombre es una inteligencia que no “se sirve” de los órganos,
sino que “está al servicio” de ellos
Aldous Huxley
Uno de los aspectos más interesantes de acercarse a la anatomía de manera experiencial es el descubrimiento de la dimensión visceral. Una dimensión psicofísica que hemos perdido en la cultura occidental.
Las vísceras son la base sobre la que se apoya todo el resto, son el verdadero centro de la persona, el verdadero núcleo fisiológico y verdadero núcleo emotivo.
Estar presentes en nuestros órganos nos mantiene en contacto con el “sentido de la vida”, con el simple placer de existir, con la sensación de pertenecer al resto. Cuando estamos realmente en contacto con las vísceras desaparece la angustia por encontrar el sentido de la vida. Lo percibes de una forma tan clara que la pregunta resulta supérflua.
(Parte de una entrevista a Jader Tolja por Patrizia Belardi. Del libro Ser cuerpo, J. Tolja, T. Puig)
¿Qué entendemos por dimensión visceral?
La dimensión visceral corresponde a la fase en que se encuentra el ser humano durante su primer año de vida. Es un momento en que todo el organismo está al servicio de los órganos. Los sistemas nervioso y músculo-esquelético aun no han madurado del todo y la persona es uno con sus órganos.
Con el paso de los años llegarán nuevas dimensiones, como el pensar o el actuar. Pero es fundamental que el sentir, es decir, la dimensión visceral, permanezca en la base de todo, sea la fuente vital de la persona.
Es justo esta dimensión la que le falta a la persona deprimida. El 95 por ciento de la serotonina, el neurotransmisor responsable de la sensación de bienestar profundo, se produce en el interior del sistema nervioso del intestino. Y la depresión, en cuanto a bioquímica, se caracteriza principalmente por la carencia de esta sustancia. Para restablecer la cantidad adecuada de serotonina es necesario que las vísceras no estén “sujetas”, sino que estén vivas, abiertas y con un buen funcionamiento.
En nuestra cultura, estas condiciones solo se dan en formas extremadamente afortunadas de intimidad. Por ello, todas las prácticas corporales que surgen de culturas como la nuestra mantienen una cierta distancia de este soporte visceral.
¿Cree que recuperar este estado puede contribuir a un cambio psicológico de la persona?
Recuperar esta fase ayuda a regenerar el núcleo de la vida psíquica, lo que llamamos el Sí mismo y el contacto con él. Como decía antes, es necesario que la vida psíquica parta de un principio de placer y de pertenencia. Lo que correspondería a lo que llamamos “fase oral” de la que hablaba Freud. Si te la saltas es como si construyeras una casa sin fundamentos.
Y así no se va a ninguna parte. De esta forma se vive con mucho esfuerzo y cansancio. Llega un punto en que las piernas no dan más de sí y te falta el aliento, sin placer no se llega muy lejos. Si se experimenta placer puedes continuar nadando, yendo en bicicleta, trabajando, etc., hasta el infinito. Sin esta dimensión quedas exhausto, te consumes progresivamente. Funcionas gracias a una hiperactividad de las glándulas suprarrenales y de la tiroides. Son las glándulas que se activan en condiciones de alarma produciendo las hormonas ligadas al estrés.
Es como si el coche funcionara con el motor de arranque y la batería, en lugar de hacerlo con el motor y la gasolina. Después de un rato estas glándulas se agotan, el sistema pierde motivación. Por ello la persona llega a lo que antes se llamaba “agotamiento nervioso” y hoy llamamos “síndrome de burn-out”. Esto no es otra cosa que la consecuencia de vivir gracias a la fuerza de voluntad sin estar sostenido por el placer.
(Foto de Omer Salom en Unsplash)
Adquiere el libro Ser cuerpo, de Jader Tolja y Tere Puig aquí
Hola! Me encantará recibir información de ésta formación con Jader Tolja. ¿Será en línea? Temario, horario y costo. Muchas Gracias!
¡Hola, Margarita! Este seminario será solo presencial. Por el momento hemos validado la calidad de los cursos a distancia que tienen una duración de hasta 4 horas. Pero todavía no estamos seguros de cómo pueden funcionar en línea los cursos de fin de semana… Te haremos llegar la información del seminario tan pronto la tengamos a punto y también te avisaremos si hay novedades en cuanto al formato. ¡Saludos!