ser uno mismo

¿Muchos años psicoterapia ayudan a ser más uno mismo?

Experimentando diferentes formas de psicoterapia pude ver que pueden ser utilizadas para llegar a ser más uno mismo o para engañarnos y ayudarnos a pretender ser distintos de lo que somos.

Con los años de análisis el proceso intelectual se va sofisticando. Esta sofisticación intelectual puede convertirse en una ayuda para ver, de forma más honesta, quiénes realmente somos. Pero también la podemos utilizar para desviar cualquier feedback de la realidad y usar los instrumentos intelectuales para sostener el engaño que hemos construido sobre ella.

¿Y qué ocurre con el yoga?

A finales de los 70 empecé a investigar algunas técnicas corporales. Buscaba comprender cómo la mente cambia al cambiar la manera en que se organiza el cuerpo. En este proceso se evidenció que con las técnicas corporales ocurre lo mismo que ahora mencionaba en relación con la psicoterapia y que ocurre con otras técnicas como pueden ser la homeopatía, o las del ayurveda o de la medicina china. Observé que la misma técnica, por ejemplo el yoga, puede utilizarse para favorecer la encarnación de la mente y el espíritu en el cuerpo (embodiment) permitiendo la integración entre estos niveles o justo para lo contrario.

Para ser uno mismo no se trata el qué, se trata del cómo

Durante los 25 años que he dirigido seminarios de anatomía experiencial, me ha llamado la atención que las personas que más integración habían mostrado y las que menos, ambas, eran practicantes de la misma técnica: el yoga. Por ello, llegué a la conclusión de que no es la técnica en si misma la que favorece o no la encarnación, es el modo en que se practica y se enseña.

 

 

Esta es la introducción de Jader Tolja al libro que iniciamos hace muchos años. Otros proyectos en los que nos hemos sumergido le han pasado por delante, las circunstancias, los tiempos,… Así que quizá algún día no solo lo acabemos de pulir, ¡quizá lo publiquemos!

Como nos conocemos y sabemos que el tiempo se nos pasa, que nos liamos con esto y aquello y lo otro… decidimos publicar un extracto con los conceptos más significativos para nosotros. Esto fue por allá por el 2011… y lo que allí recogimos sigue vigente para nosotros. De hecho es parte de lo que seguimos enseñando en nuestros cursos y clases.

S i os apetece hojear el extracto, podéis descargarlo en el botón que encontráis a continuación.

Y os recuerdo que Jader viene a Barcelona a dar un curso sobre Anatomía Experiencial de la Respiración los próximos 5 y 6 de junio

Recuerda que si quieres recibir información sobre nuestras actividades y contenidos, puedes darte de alta en nuestra newsletter. Aquí debajo tienes el formulario.

 

Tere Puig