¿Qué es el Yoga Nidra?

El Yoga Nidra es una práctica meditativa en la que permanecemos acostadas y en completa quietud física con el objetivo de entrar en un estado de profundo sueño consciente.

Lo conseguimos moviendo nuestro foco de atención, orientando nuestra presencia. Para ello, la persona que guía la práctica acompaña a lo largo de toda la práctica ofreciendo indicaciones a través de la palabra. 

Con la práctica habitual aprendemos a reducir la velocidad a la que venimos acostumbrados y empezamos a experimentar los estados de relajación. 

 

En Yoga Nidra, el cuerpo y la mente descansan mientras la consciencia está despierta.

Practicar Yoga Nidra con cierta constancia, cultivando el foco de atención,  nos permite acceder a una actividad neuronal asociada a la frecuencia de onda cerebral delta. Que es la frecuencia que se genera cuando entramos en un ciclo de sueño profundo.

Al mismo tiempo, esta práctica actúa sobre el sistema nervioso autónomo, regulándolo. Es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias tales como los latidos del corazón, la respiración, la digestión y el flujo sanguíneo. 

¿Qué significa que la práctica sea orgánica?

Mientras que tradicionalmente el Yoga Nidra ha sido definido como  la retirada completa de los sentidos, practicarlo desde el punto de vista del cuerpo implica llegar a un lugar en que desplegamos todos los sentidos incluidos los propioceptivos, interoceptivos y exteroceptivos. En ese sentido el Yoga Nidra es Orgánico.

En Yoga Nidra Orgánico, hacemos espacio en la consciencia a través del despliegue de los sentidos para plantar allí una intención que deseamos florezca.

Li Abel

 

 Foto de Aileen David en Unsplash