Qué es el movimiento somático y en qué puede ayudarte
El cuerpo somático es nuestro cuerpo físico y todo lo que puede llegar a percibir, de sí mismo y del entorno. Por tanto, podemos decir que el movimiento somático es el movimiento sentido: me muevo a partir de lo que percibo y percibo mientras me muevo.
Lo hacemos a través de técnicas suaves y de ritmo lento para que tengamos tiempo de percepción suficiente. El movimiento somático busca mejorar la conciencia corporal, ayuda a la persona acercarse al cuerpo que es. Y cuanto más cerca están la imagen del propio cuerpo y lo que el cuerpo es en ese momento y en relación con lo que le rodea, más fácil resulta el movimiento.
En resumen, el movimiento somático es una práctica que utiliza el movimiento y la atención plena para generar un conocimiento más amplio y preciso de sí mismo y el entorno. Y, en consecuencia, mejorar el bienestar físico, mental y emocional.
Más allá de una solución: una forma de vida
Sentirnos mejor y gozar de vitalidad es algo que todos anhelamos y en muchas ocasiones será la razón por la que nos acerquemos al movimiento somático. Sin embargo, no será lo único que te aporte si empiezas a practicarlo.
El ejercicio sistemático y conjunto de movimiento y percepción va generando en nosotros el hábito de la exploración. Vivir teniendo presente que las cosas no son como pensamos que son, y que tenemos siempre la posibilidad de descubrir algo mas, hace que la vida sea apasionante.
Pero vale más una práctica que mil palabras. Este vídeo centrado en el papel de los órganos internos en el movimiento es ideal para que puedas experimentar cómo trabajar movimiento y sensación conjuntamente 👇🏻 ¿Has decubierto algo?
Si lo que has leído y practicado te ha hecho bien, compártelo.
Tere Puig
Comentarios recientes